El presidente de la República, Nicolás Maduro, clausuró el 1er Congreso Internacional Espacial celebrado en Caracas, con la presencia de invitados internacionales, provenientes de China, Rusia, Brasil y Francia.
El mandatario le dio la bienvenida a los invitados de «nuestros hermanos de China, Rusia, Francia, Brasil, Türkiye y más allá».
Extendió sus felicitaciones a la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE) por su aniversario número 18, iniciativa promovida por el Comandante Hugo Chávez.
«Quiero expresar mi admiración por la perseverancia, la calidad y la fortaleza que tiene la ABAE al cumplir 18 años», felicitó y agradeció especialmente a China y Rusia por los años de experiencia compartida.
Desde la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), Nicolás Maduro precisó que gracias a la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, Venezuela cuenta con un poderoso movimiento científico.
«Son muchas cosas que hay que hacer para sumar el inmenso movimiento que hoy tiene miles de científicos y científicas, 65 mil científicos (…) formados en las mejores universidades de Venezuela y el mundo están incorporados ya en las tareas de ese gran movimiento de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, no es poca cosa», manifestó.
El presidente Maduro reflexionó sobre la importancia de buscar, desde cualquier conocimiento producido, el bienestar para «la vida del ser humano, para mejorar la sociedad y para mejorar a la humanidad. Es una ciencia para la paz, para la vida, para la humanidad».
Asimismo, orientó avanzar con prontitud «en la activación y lanzamiento del nuevo satélite de comunicaciones Gran Cacique Guaicaipuro». Además, ordenó construir un «minisatélite venezolano, que sería el primer minisatélite venezolano; es una idea maravillosa y del mini, más adelante, pasaremos al máximo, paso a paso».
La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, celebró el décimo octavo aniversario de la Agencia Bolivariana para Actividades Especiales, y aseguró que la experiencia invita al pueblo y a la juventud científica «a ver más allá de nuestros territorios, a atrevernos a comprender el espacio, las constelaciones, el sistema solar, el uso de las telecomunicaciones, la percepción remota».
También comentó que con la creación de la ABAE, se ha «generado una serie de capacidades en el país para la planificación urbana, para la atención del cambio climático, para las emergencias asociadas a las inundaciones, para la seguridad del Estado».
Por su parte, el presidente de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), coronel Adolfo Godoy, informó que se ofrecieron 14 ponencias, donde se abordaron temas de comunicación, tecnología, ingeniería y exploración espacial.
«Estoy seguro que todo el personal hemos sobrepasado las expectativas y tenemos un gran cantidad de propuestas que van orientadas al intercambio de conocimientos y de ejercer proyectos conjuntos», puntualizó Godoy.
El 1er Congreso Internacional Espacial realizado durante dos días formó parte de la agenda del Gobierno Bolivariano, en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán en su quinto vértice.
Mincyt / Prensa / PP / Foto Prensa Presidencial
 
								 
															 
 
							 
							