En este momento estás viendo Venezuela contará con ocho nodos de la Red Nacional de Desarrollo de Software Libre

Venezuela contará con ocho nodos de la Red Nacional de Desarrollo de Software Libre

  • Categoría de la entrada:Noticia

Como parte de la celebración por el primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, el presidente de la República Nicolás Maduro Moros inauguró el primero de ocho nodos de la Red Nacional de Desarrollo de Software Libre, que responde al cuarto vértice Venezuela hacia la Transformación Digital.

Este espacio fue instalado en la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira (Uptaiet), que atenderá una matrícula de más de 2 mil estudiantes de las áreas de la informática, electrónica y electricidad, así como otros jóvenes interesados en ampliar sus conocimientos en la materia.

La red responde a la visión estratégica de aplicar el conocimiento, crear tecnologías libres y promover la innovación para dinamizar los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana, consolidando una industria nacional basada en el emprendimiento tecnológico.

El acto inaugural fue liderado por Raúl Hernández, viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ministerio para Ciencia y Tecnología, quien expresó que en este nodo se garantizará la formación de 56 jóvenes en un período de un año, durante cuatro horas diarias de estudios, “haciendo uso de las tecnologías libres de desarrollo de software seguro, desarrollo de modelos de inteligencia artificial y sus aplicaciones”, siguiendo las orientaciones del jefe de Estado.

Agregó que la primera cohorte de formación iniciará la tercera semana de mayo, en las ocho sedes a nivel nacional de la Red Nacional de Desarrollo de Software Libre, por lo que invitó a los jóvenes interesados a estar pendientes de la información que se brindará para el proceso de inscripción.

Especificó que se está creando una red interconectada a nivel nacional entre “todas las universidades, el Mincyt y el Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Libre del ALBA, que en un corto plazo generará las herramientas y sistemas que requerimos en nuestro país”. Además, se proyecta formar e incorporar a esta red a unos 15 mil nuevos profesionales en un periodo de seis años.

En tanto, el rector de esta casa de estudios, Richard Pérez agradeció el trabajo y el esfuerzo del Gobierno nacional por consolidar la gestión universitaria de Venezuela, abriendo las puertas al desarrollo tecnológico con proyección de futuro.

“Esta obra impacta académicamente sobre más de 2 mil estudiantes de informática y un universo aproximadamente de 6 mil estudiantes de las diversas carreras”, señaló.

Por su parte, Jibrany Olivares, consejera universitaria y presidenta del movimiento estudiantil FAE29, afirmó que estos espacios de formación son “muy importantes para nuestros estudiantes” y reiteró al presidente Maduro su compromiso para acompañar todas las políticas que se desarrollen en favor de la nación.

Mincyt / Prensa / VG

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux