La vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, indicó que Caracas será la sede del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que se celebrará entre el 8 y 10 de octubre de este año.
En su canal de Telegram, la también ministra para Ciencia y Tecnología manifestó que el evento se «enmarca en el Bicentenario del Decreto de Chuquisaca, emitido por el Libertador Simón Bolívar».
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez resaltó la importancia de reconocer a la Tierra y sus componentes como un ser vivo, esencial para una verdadera transformación del paradigma ambiental global.
«Reconocemos a la Tierra y sus componentes como un ser vivo, con derechos inherentes como la vida, la regeneración de sus ciclos vitales, la diversidad, y la vida libre de contaminación», enfatizó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, quien también abordó los alarmantes efectos de la crisis climática sobre la salud pública.
«Las temperaturas extremas, la contaminación del aire y la aparición de infecciones emergentes configuran un panorama sanitario cada vez más complejo del mundo como consecuencia de la crisis climática», señaló la vicepresidenta Sectorial.
Puntualizó que los expertos ya advirtieron sobre las repercusiones de la nueva realidad climática en todos los sistemas de vida y el funcionamiento general del planeta.
En su publicación, la ministra destacó la importancia de la cooperación entre los pueblos y gobiernos del mundo que están genuinamente preocupados por los efectos del cambio climático.
«La lucha contra la crisis climática requiere todos los esfuerzos para organizarnos, formarnos y accionar de manera concreta. Los pueblos del mundo y los gobiernos preocupados sinceramente por los efectos del cambio climático debemos dar un paso adelante», afirmó.
La ministra Jiménez Ramírez recordó la histórica proclama realizada por el comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, hace 12 años en Copenhague, Dinamarca, y que hoy se mantiene como un llamado urgente a la acción.
«‘¡No cambiemos el clima, cambiemos el sistema!’, fue la proclama que retumbó en Copenhague hace 12 años, de nuestro Comandante Chávez», concluyó.
Mincyt/Prensa/AE
