Con el objetivo de continuar ejecutando el proyecto «Consolidar la red de estudio de VPH y su relación con procesos neoplásicos en población femenina en Venezuela», financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), el pasado lunes se realizó la instalación del equipo de trabajo interinstitucional en la sede de la Fundacite Mérida.
Dicho proyecto es representado por la investigadora venezolana María Correnti, quien se ha encargado de realizar un despliegue informativo y de atención sobre el VPH en diferentes estados del país con apoyo del Gobierno Nacional a través del Fonacit.
El proyecto en el estado Mérida, incluirá la toma de muestras a pacientes femeninas de toda la región incluyendo zonas alejadas como la población de Gavidia y Mucuchies.
Durante la actividad estuvieron presentes: Nathaly Mora, presidenta de Fundacite Mérida, Dr. Gerardo Molina, Autoridad única de Salud del estado Mérida, Nelly Molina, directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), representantes de la Universidad de Ciencias de la Salud (UCS), representantes de las áreas y programas de Epidemiología, HIV-Sida, Misión Venezuela Mujer.
Para concluir la actividad, se llevó a cabo una ponencia sobre VPH y su relación con el desarrollo de cáncer de cuello uterino y el potencial preventivo del CCU por medio de las vacunas contra VPH, dirigido a profesionales de la salud y estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Salud (UCS).
Prensa Fonacit / Fundacite Mérida



