En un esfuerzo por fortalecer la producción local sostenible y la soberanía alimentaria, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Aragua organizó un taller formativo sobre La Producción Sostenible de Cerdos No Contaminante con Énfasis en Cama Profunda y la entrega de semillas en el municipio Santos Michelena.
La actividad se desarrolló en la Sala de Autogobierno de la Comuna Ecoambiental Agroturística Socialista Francisca Hernández de Polo, ubicada en la comunidad La Esperanza.
El evento se ejecuta en el contexto de la Alianza Científico-Campesina y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
Además, surge de las articulaciones y planes de acción discutidos previamente en el Gabinete Estadal de Gestión e Integración Territorial (Gegit).
El objetivo principal de estas capacitaciones es potenciar el rendimiento productivo de los agricultores y ganaderos de la zona mediante la transferencia de tecnología de bajo costo y alto impacto.
Este taller fue facilitado por el médico veterinario y magíster scientiarum, Ángel Manuel González Matute, quien introdujo a los asistentes al sistema de «cama profunda».
Dicho procedimiento promueve el bienestar animal, reduce el uso de agua y evita la creación de pasivos ambientales como desagradables olores y lagunas de oxidación.
Durante la actividad, se explicó a los asistentes cómo este sistema ecológico funciona como un deshidratador natural de excretas, inhibe ciclos parasitarios y mejora la eficiencia inmunológica de los cerdos.
Este método es un avance significativo porque permite criar cerdos sin contaminar el ambiente, siguiendo los principios de la salud agrícola integral y el modelo de economía productiva ecosocialista.
Como parte de la jornada y para fomentar la diversificación productiva, Fundacite también realizó la entrega de semillas de maíz, variedad Guanape, al Complejo Educativo Nacional La Esperanza.
Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Aragua
