En este momento estás viendo Investigadores chinos abordan avances sobre molécula NMN para longevidad saludable

Investigadores chinos abordan avances sobre molécula NMN para longevidad saludable

  • Categoría de la entrada:Noticia

Este miércoles, investigadores de la República Popular China participaron con sendas conferencias para explicar los alcances de los estudios desarrollados en materia de longevidad saludable.

La primera de las conferencias se denominó Mecanismos Moleculares del Envejecimiento y Terapias Emergentes, dictada por Chen Zhiwei, doctor en Filosofía, profesor titular de la Universidad de Hong Kong, con máster en Ciencias de la Universidad Estatal de Nuevo México y un doctorado en la Universidad de Nueva York.

En la actividad, que se realizó en la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende (ELAM), ubicada en Caracas, Chen explicó que el envejecimiento está vinculado a procesos inflamatorios y que la ciencia ha determinado que «si los organelos celulares (mitocondrias) comienzan a funcionar mal activan una respuesta inflamatoria que lleva, por ejemplo, a lesiones pulmonares, como las que vimos en la Covid19. La mitocondria es clave en infecciones virales agudas».

Sobre la molécula mononucleótido de nicotinamida (NMN), refirió que es la precursora directa de la Nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) que es esencial para la generación de energía en el cuerpo y la regulación de procesos celulares cruciales. Esta se reduce en la medida en que el ser humano envejece.

Agregó que la NMN “regula funciones de las enzimas del cuerpo” y que desde 2001 se han realizado estudios al respecto, para conocer cómo su disminución afecta la salud de las personas de manera significativa.

Precisó que los estudios han determinado que un buen equilibrio de NMN permite la regeneración muscular y para revertir el envejecimiento del cerebro, algo esencial para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Chen Zhiwei agregó que se han realizado estudios con ratones para determinar el impacto de esta molécula en tratamientos para el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y en el cáncer.

Por su parte, Wang Jun, fundador y director ejecutivo de GeneHarbor Biotechnologies, ubicada en Hong Kong, dictó una conferencia denominada NMN: La molécula precursora. De la ciencia básica a la aplicación industrial».

En sintonía con su predecesor, Wang señaló que al envejecer se requiere más NAD+; por tanto, al desarrollar suplementos de NMN en laboratorios y con biotecnología, se busca acompañar longevidad de los seres humanos.

Puntualizó que más de 100 ensayos clínicos se han realizado en el mundo sobre el NMN para atender casos de diabetes, cáncer, problemas cardiovasculares, Covid persistente, afecciones neurodegenerativas, entre otros.

Sobre el trabajo GeneHarbor Biotechnologies comenta se han realizado grandes aportes en materia farmacéutica y cosmética.

“El NMN puede reducir la inflamación crónica del cuerpo; esto es importante porque mejora la salud integral”, explicó.

Comentó que GeneHarbor cuenta con la fábrica más grande de producción de NMN, con capacidad para 300 toneladas de estos suplementos.

Agregó que Venezuela es un socio estratégico en materia de biotecnología, donde la empresa China está potenciando acercamiento de gran impacto para la salud del pueblo.

Mincyt / Prensa: VG / Fotos: CR / AAF.