En este momento estás viendo Semilleros Científico participa en jornada clasificatoria de la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Semilleros Científico participa en jornada clasificatoria de la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

  • Categoría de la entrada:Noticia

En las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología se desarrolla la jornada clasificatoria para la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025 (WYPO), evento que tendrá lugar en Bali, Indonesia.

Un total de 35 jóvenes, integrantes del Programa Nacional Semilleros Científicos, participan en esta fase, en la que deberán realizar una prueba en línea de opción múltiple con duración de 90 minutos.

«Esta competencia internacional, gestionada por el Centro Organizador de la Olimpiada STEM, tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y científico, promoviendo la resolución de problemas complejos en el campo de la física», explicó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.

En su canal de Telegram, comentó que la delegación compite en las tres categorías establecidas (A, B y C), que reúnen estudiantes desde primer año de bachillerato hasta nivel universitario.

Los nombres de los finalistas se anunciarán el próximo 30 de septiembre. Los participantes destacados tendrán la oportunidad de medirse en la etapa final de la competencia internacional, programada entre el 6 y el 9 de noviembre.

«Muchos de estos jóvenes han demostrado excelencia en diversas competencias internacionales, dejando el nombre de Venezuela en alto», resaltó la ministra.

La WYPO es una competencia internacional en modalidad virtual, organizada por el Centro de Olimpiadas STEM, con el propósito de promover el pensamiento crítico y científico mediante la resolución de problemas, cultivando así una actitud positiva hacia el aprendizaje y la ciencia.

El Gobierno Bolivariano promueve una agenda de educación científica con el fin de impulsar la formación desde edades tempranas.

Estas iniciativas, que forman parte de la política nacional, forma parte del primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que establece el resguardo del talento científico nacional.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA