Estudiantes de la U.E.N Cúa, del estado Miranda, participaron en la Feria Científica y Tecnológica, impulsada por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), fomentando el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y el conocimiento científico en las nuevas generaciones.
Este espacio fue propicio para que más de 150 alumnos de bachillerato, acompañados por sus profesores de matemáticas, física, química y ciencias naturales, compartieran sus conocimientos y aprendieran sobre la variedad del campo científico como la astronomía, robótica, agro, química, tecnología y mucho más.
En esta feria estuvieron presentes entes adscritos al Mincyt como: el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit); Industrias Canaima, Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), Infocentro, Comisión Nacional de las Tecnologías de Información (Conati) y la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt).
Este centro educativo fue recuperado por el Gobierno Bolivariano a través del Mincyt y cuenta con laboratorios completamente equipados para sus prácticas científicas y evaluaciones.
Además, durante este periodo escolar, abrieron dos secciones con mención en ciencia y tecnología donde participan 74 alumnos quienes se inician en el Semillero Científico.
Estas ferias científicas representan experiencias valiosas donde las niñas, niños y jóvenes adquieren nuevos conocimientos e invita a la creatividad para el desarrollo de la ciencia y tecnología oportuna para la Patria.
Prensa Fonacit













