En este momento estás viendo Venezuela refuerza capacidad de investigación científica con incorporación de modernos microscopios

Venezuela refuerza capacidad de investigación científica con incorporación de modernos microscopios

  • Categoría de la entrada:Noticia

El presidente la República Nicolás Maduro, puso en funcionamiento equipos de vanguardia en el Laboratorio Avanzado de Microscopía Electrónica de Barrido para Análisis Mineralógico y Materiales (LABMEB), ubicado en el Polo Científico Tecnológico Venezolano, en el estado Miranda, como parte de los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

«Este espacio es una nueva creación científica donde la inversión del Estado se convierte en una alternativa prodigiosa para crear nuevas capacidades, análisis, determinación de productos. Además, la renovación de los ecosistemas de investigación, desarrollo y de innovación tecnológica del país, que vincula los espacios universitarios con los centros de investigación, con la industria nacional y las comunidades», explicó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.

La ministra realizó las declaraciones durante un acto con el jefe de Estado en el Polo Científico y Tecnológico, ubicado en el estado Miranda.

Asimismo, la también vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud explicó que se tratan de «microscopios sofisticados, que además de contribuir al análisis de materiales, de muestras biológicas nos permite llegar a resoluciones de 0.4 nanómetros, casi vemos la partícula de Dios y esto permite favorecer la capacidad de análisis en materia de corrosión, minerales, medicamentos, estructuras biológicas, caracterización de rocas, de contaminantes ambientales».

El laboratorio alberga innovadores microscopios adquiridos por la nación para potenciar investigaciones en áreas como geoquímica, geología y criminalística. También para el análisis de medicamentos y para acompañar a la industria farmacéutica nacional, metalúrgica, minería, inclusive investigaciones de seguridad de Estado para la defensa del país, sostuvo.

Incluyen un Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo, capaz de alcanzar una resolución excepcional de 0.4 nanómetros, y un Microscopio Electrónico de Barrido con filamento de tungsteno, que ofrece una resolución de tres nanómetros.

Para lograr la llegada de estos equipos, fue necesario establecer una alianza estratégica entre el Gobierno Bolivariano y el sector privado, enfrentando las más de mil medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos. Esta colaboración permitió superar las restricciones y dotar al país con tecnología avanzada.

El Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo abre posibilidades para explorar materiales nanoestructurados, además de impulsar el desarrollo y fabricación de circuitos integrados semiconductores de alta tecnología.

Por otro lado, el Microscopio Electrónico con filamento de tungsteno destaca por su diseño con cañón de electrones de doble ánodo, que optimiza la resolución y la calidad de las imágenes incluso a voltajes bajos, mejorando la relación señal-ruido.

Además, el LABMEB cuenta con otros equipos destacados, entre ellos el modelo SEM TM4100, único en Venezuela y en Latinoamérica. Este dispositivo incorpora software especializado para realizar análisis automatizado de trazas de disparo, instalado en un equipo SEM de tungsteno móvil.

Con estas herramientas, el laboratorio se posiciona como un centro estratégico para el desarrollo científico del país y convertirse, nuevamente, en un referente tecnológico en la región en materia de microscopía.

Estas acciones se enmarcan en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán específicamente en el segundo vértice que establece el funcionamiento y mantenimiento de los espacios para la investigación, desarrollo y fortalecimiento de las condiciones de la infraestructura, tecnología, equipos, servicios, recursos y talentos que garanticen las condiciones y competencias científico-tecnológicas del pueblo venezolano.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA