Venezuela recibió este domingo un cargamento con 135.000 vacunas que serán incorporadas al Programa Nacional de Inmunización, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Bolivariano y la República de la India.
La información la dio a conocer la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, encargada de recibir el cargamento, junto al Excelentísimo Embajador de la India en Venezuela, Sr. PK Ashok Babu, y el viceministro de Hospitales del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Jesús Osteicoechea, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología indicó que la llegada de estas vacunas es el resultado de la Diplomacia de Paz implementada por el presidente Nicolás Maduro.
«Gracias al esfuerzo del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien con determinación ha trazado una estrategia integral para garantizar la salud e inmunización de nuestro pueblo, hoy se materializa —a través de la Diplomacia de Paz— la llegada al país, desde la República de la India, de nuevas vacunas para la Patria», indicó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.
Este cargamento incluye dosis de pentavalente, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), neumococo, PCV10 y rotavirus.
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez también agradeció al gobierno y pueblo de la India por su colaboración y reiteró que Venezuela cuenta con un acuerdo de cooperación con la República de la India para abordar sectores estratégicos.
«Con la República de la India, Venezuela ha firmado un acuerdo de cooperación con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico en sectores clave como la salud, la educación y la gestión gubernamental», puntualizó.
Subrayó el compromiso del Gobierno Bolivariano y del presidente Nicolás Maduro para fortalecer el Sistema Nacional de Salud, forjando alianzas internacionales para el bienestar del pueblo venezolano.
«El presidente Nicolás Maduro continúa fortaleciendo el Sistema Nacional de Salud y el, forjando alianzas internacionales que demuestran que, mediante la cooperación y el respeto mutuo, es posible construir un camino de paz y esperanza para Venezuela, indicó la vicepresidenta Sectorial.
Esta acción refleja la política de paz y cooperación internacional que promueve el gobierno venezolano, al mismo tiempo que reafirma el compromiso de Venezuela con la salud y el bienestar de su pueblo.
«Esta es una agenda que reivindica las relaciones de paz con países hermanos del mundo, como India. Una política de paz, nunca de guerra», concluyó.
Mincyt/Prensa/AE / Fotografías: JO-JP







