En este momento estás viendo Venezuela avanza en el control de enfermedades endémicas

Venezuela avanza en el control de enfermedades endémicas

  • Categoría de la entrada:Noticia

La bióloga e investigadora del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Mariana Hidalgo, explicó que Venezuela avanza en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores, con el fin de combatir enfermedades endémicas con métodos científicos y ecológicos.

El Plan, detalló Hidalgo, utiliza biocontroladores que emplean bacterias y hongos entomopatógenos para controlar y frenar las enfermedades transmitidas, especialmente, por el mosquito Aedes aegypti como la malaria, el dengue, el chikungunya y el zika.

«Esto significa que solo son patógenos para los insectos y para algunos tipos; son inocuos para los seres humanos y, por ende, no son dañinos para la salud de las comunidades», afirmó la científica en el seriado 5 minutos de Ciencia.

La iniciativa tiene varias facetas, una de las cuales es la aplicación de biocontroladores directamente en las comunidades para atacar a larvas y mosquitos adultos, demostrando ser efectivos contra el Anopheles y el Aedes.

La investigadora destacó que esta es la primera vez que se usa este tipo de organismos en el país, lo que representa una transición de los insecticidas químicos nocivos a métodos más amigables con el ambiente.

Además, la especialista señaló que se aplican procedimientos científicos para el diagnóstico de estas enfermedades, identificando a personas infectadas, incluso si no presentan síntomas.

«La idea de todo esto es reducir al mínimo la transmisión de estas afecciones en las comunidades endémicas, que por lo general son rurales, y dar nuevas soluciones a los entes encargados del control», expresó.

El Plan Nacional de Control de Vectores ha llegado a siete estados del país. En este sentido, destacó el compromiso de las comunidades y su integración en estos despliegues.

«El éxito de todos estos programas pasa por la educación de las mismas sobre los criaderos de vectores y que puedan hacer el control», dijo.

Asimismo, confía que con esta acción disminuyan los casos de estas enfermedades transmitidas por vectores y mejore la calidad de vida de las comunidades afectadas.

A través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), el Gobierno nacional promueve la ejecución de proyectos científicos y tecnológicos que ofrecen soluciones de salud innovadoras y sostenibles para la población venezolana.

Mincyt/Prensa/EM