La Plaza de la Juventud de Caracas acogió la Exposición de Robótica, Tecnología e Innovación, organizada por la Fundación Infocentro e impulsada por el Gobierno venezolano a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, en su primer vértice.
Este evento fue solo una muestra de avances técnicos y de un vibrante testimonio del potencial que hay en la juventud venezolana.
Los protagonistas fueron cientos de jóvenes, niñas y niños, quienes han construido un futuro prometedor a través de la robótica educativa, una jornada vinculada al Programa Nacional Semilleros Científicos.
Los asistentes pudieron ver de cerca las creaciones de los participantes, desde prototipos funcionales hasta proyectos que desafían los límites de la imaginación.
Además, cada robot, cada circuito y cada línea de código exhibida contaba la historia de un joven que, con la guía de Infocentro, ha encontrado una pasión y un camino para expresarse.
El evento tuvo como objetivo principal dar a conocer las políticas educativas en ciencia y tecnología. Además de informar sobre los espacios de aprendizaje en los núcleos y meganúcleos de robótica educativa que se han desplegado en el territorio nacional.
Con estas iniciativas, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos demuestran que la ciencia y la tecnología son disciplinas que pueden transformar vidas y comunidades.
Los interesados en unirse a esta experiencia pueden encontrar más información, registrarse y ubicar el centro más cercano a su comunidad a través de la página web infocentro.gob.ve y sus redes sociales.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundación Infocentro







