Investigadores del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) realizaron la producción de un bioinsumo a base de Trichoderma sp., para el que se desarrolló un protocolo de elaboración y aplicación que será utilizado de la mano de productoras y productores para el biocontrol y crecimiento de rubros como musáceas, maíz, frijol y hortalizas.
La iniciativa forma parte del proyecto Evaluación del rendimiento de rubros estratégicos bajo enfoque agroecológico en el estado Zulia, que surge de los problemas generados por el uso de fitosanitarios de síntesis química, como la contaminación ambiental y resistencia de los patógenos a los fungicidas.
La situación ha provocado la búsqueda de alternativas amigables con el ambiente para el manejo de enfermedades en plantas y una alternativa eficiente y no contaminante.
El ingeniero agrónomo e investigador de la coordinación de Agroalimentación, Willy Gómez, señaló que se realizó el aislamiento de Trichoderma sp, desde suelos de tres localidades de la región, así como su identificación y pruebas de antagonismo in vitro y en vivero contra Fusarium spp. aislado de plantaciones que presentaban síntomas de enfermedades fúngicas en campo.
De acuerdo con los resultados obtenidos, indican que hasta los seis meses de almacenamiento se mantiene alta la concentración de conidios en el sustrato sólido.
Los resultados confirman que el proyecto fortalecerá el Motor Agroalimentario, Acuícola y Pesquero de la Agenda Económica Bolivariana en el estado Zulia y el Plan de las 7 Transformaciones.
Mincyt / Prensa /