El Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en Caracas, estrenó un Mega Núcleo de Robótica diseñado para impulsar el aprendizaje científico y tecnológico en Venezuela.
Esta iniciativa fue puesta en marcha por el Gobierno Bolivariano como parte de su compromiso con la formación de talento joven en áreas estratégicas.
En un pase televisivo a la comuna Fabricio Vive, de la parroquia Sucre, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, indicó que en este Mega Núcleo existen cuatro comunas vinculadas.
«Podemos ver a nuestros niños felices armando los robots, una belleza con nuestros niños por la ciencia nuestros niños están en la vanguardia, hoy es un día especial para la parroquia Sucre, para esa comuna que tiene la vinculación con el Núcleo Endógeno», expresó Meléndez durante la actividad, liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
En este nuevo espacio se atenderán a niños, niñas y jóvenes a partir de los seis años de edad. Para ello, cuenta con áreas especializadas que facilitan la construcción de robots, prácticas de programación y experimentación electrónica, fomentando un entorno ideal para el aprendizaje tecnológico.
Al respecto, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia y la Producción, Danmarys Hernández, manifestó que con estos espacios «generamos el apoyo a la Generación Genial para la implementación de la robótica, para el sentido crítico, robótica, programación, y todas esas destrezas».
«Este espacio viene alimentar el ecosistema de infraestructura instalada en todo el territorio nacional que viene estableciendo la agenda y la red de robótica nacional del Programa Nacional Semilleros Científicos que es garantía del vértice uno de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán», puntualizó la viceministra Hernández al tiempo que destacó que este es el segundo espacio tecnológico que se desarrolla en las comunidades.
Por su parte, el ministro para las Comunas y Consejos Comunales, Ángel Prado, enfatizó que el Mega Núcleo de Robótica forma parte de una solicitud que se realizó en la última consulta popular, donde la comunidad priorizó la creación de un Mega Núcleo de Robótica.
«Hicieron la solicitud y en la consulta popular ganó este proyecto en menos de seis semanas, ya es un hecho que tenemos en esta comuna este tremendo centro de formación tecnológica. El núcleo Fabricio Ojeda y la comuna Fabricio Vive aportará en pocos años científicos y científicas para el desarrollo», añadió.
Estos espacios tienen el objetivo de apoyar el Programa Nacional Semilleros Científicos, que ya ha capacitado a más de 650 mil venezolanos. De esa cifra, unos 274 mil 462 se han especializado en robótica y programación, destacando así la apuesta del país por generar vocaciones tempranas en disciplinas científicas.
Actualmente, Venezuela dispone de 23 Mega Núcleos de Robótica distribuidos en varios estados del país como Zulia, Miranda, Yaracuy, Lara, Distrito Capital, Anzoátegui, La Guaira, Bolívar, Falcón, Carabobo, Aragua y Trujillo.
La inauguración de este nuevo Mega Núcleo de Robótica forma parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que establece la siembra y preservación del talento científico nacional y el fortalecimiento de los espacios para la investigación y el desarrollo.
Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: JM/CV























