(Caracas, 20 de marzo de 2025).- En el Auditorio JJ Castillo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se desarrolló el encuentro “+ Conectados conociendo el proceso de incubación de Eduquim, una herramienta para el futuro”.
La actividad para presentar detalles y avances de la plataforma Eduquim, estuvo liderada por el viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, Dr. Alberto Quintero y la presidenta del Parque Científico Tecnológico +Ciencia de Venezuela, Susana Pinto.
Eduquim nace para la enseñanza de la química dirigida a los estudiantes de bachillerato y contribuye a afianzar los conocimientos sobre la asignatura de forma didáctica, lúdica y divertida.
El viceministro Alberto Quintero, precisó que esta herramienta puede ser utilizada para avanzar en los procesos del sistema educativo de la República.
«¿Puede nuestro sistema considerar estas tecnologías para la educación de nuestros muchachos? Por supuesto, porque ya esto en muchos países existe, no de la forma como lo estamos presentando, pero es parte de la evolución de las cosas», manifestó.
Explicó que «Eduquim es una plataforma orientada para hacer más amigables las materias científicas, en este caso químicas. Ustedes van a ver una nueva propuesta que tiene el mismo principio: la enseñanza, pero que se hace de otra forma», puntualizó.
Por otra parte, Susana Pinto, precisó que este proyecto constituye una gran oportunidad para “complementar y ahondar en lo que es el amor hacia el estudio de las ciencias, especialmente hacia la química».
“Estamos viendo el lanzamiento de esta plataforma completa para estudiantes de tercer año, con la proyección de que ya de pronto podamos ver cuarto y quinto año», sostuvo.
Comentó que se trata del primer paso y «ha sido una orientación que nos dio el presidente Nicolás Maduro con la inauguración del Parque Científico Tecnológico, que pudiéramos desarrollar plataformas para el aprendizaje de la química, la física, la matemática, biología y todas las áreas de las ciencias de una manera sencilla, agradable, lúdica, para reforzar no solo conocimientos, sino también valores”.
Características de Eduquim
El profesor José Gregorio Cisneros precisó que Eduquim «cuenta con una estructura formativa, interactiva, evaluativa y motivacional para el aprendizaje del estudiante».
Además, detalló que «el proyecto Eduquim se enfoca en tres teorías de aprendizaje: Entornos virtuales de aprendizaje, diseño instruccional y Modelo de Aula Invertida (EVA)».
Dijo que además, ofrece videos, experimentos, demostraciones visuales de conceptos químicos, minijuegos y crucigramas para el aprendizaje del estudiante.
La plataforma surgió en 2011 con el proyecto Cuba-Venezuela, ante la necesidad de tener un espacio accesible para aprender los aspectos fundamentales de la química. El proyecto, aprobado en 2022 por el Mincyt, es desarrollado por el Laboratorio de Química Computacional del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Además, los responsables del proyecto señalaron que próximamente se hará el lanzamiento de la aplicación de la plataforma para incrementar el número de usuarios que quieran sumarse a la iniciativa educativa.
El presidente de la República, Nicolás Maduro ha orientado el fortalecimiento del sistema educativo por lo que el sector científico y tecnológico del país contribuye con esta orientación a fin de garantizar el fortalecimiento de los procesos educativos de los niños, niñas y adolescentes.
Mincyt / Prensa AP/ Fotografía: AA






