En este momento estás viendo En la Unesco destacan trabajo de Venezuela en materia de ciencia y tecnología

En la Unesco destacan trabajo de Venezuela en materia de ciencia y tecnología

  • Categoría de la entrada:Noticia

(Caracas, 19 de marzo de 2025).- El representante Permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Rodulfo Pérez, realizó una visita de cortesía a la subdirectora General de Ciencias Naturales del organismo, Dra. Lidia Brito, con quien compartió los avances que realiza la nación en materia de ciencia y tecnología.

El representante permanente de la Unesco detalló que durante el encuentro, entregó a la Dra. Brito publicaciones impresas por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), destacando la primera entrega del libro «Mujeres de las Ciencias en Venezuela Vol.1», que recopila la labor de las mujeres que hacen ciencia en el país.

La información fue difundida a través de un video en la cuenta en Instagram de la delegación permanente de Venezuela ante la Unesco.

El diplomático manifestó que Venezuela es reconocida en la Unesco por promover políticas para garantizar la equidad de género, especialmente en el área de la ciencia.

De igual forma, fue entregado el texto «Descubrir lo invisible: Humberto Fernández-Morán, el tecnólogo atómico», escrito por la Dra. Gloria Carvalho. En este contexto, destacó los homenajes realizados al científico venezolano con motivo a su siembra y el ingreso de sus exequias al Panteón Nacional.

«La vida de Fernández-Morán es un tributo a la dignidad del pueblo de Venezuela», puntualizó el representante de Venezuela ante la Unesco.

La subdirectora General de Ciencias Naturales de la Unesco también recibió las publicaciones del Mincyt, utilizadas por el Programa Nacional Semilleros Científicos, para acercar a los niños, niñas y jóvenes en las áreas de la ciencia e innovación.

En esta visita de cortesía, Pérez le obsequió una muestra de tejidos de un grupo de mujeres tejedoras de Mucuchíes, estado Mérida, y que pertenecen a la Red de campesinos, campesinas, científicos y científicas vinculados al Centro de Biotecnología para la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa).

Recordó que el Cebisa está postulado ante la Unesco para que sea reconocido como laboratorio de categoría tipo II.

La subdirectora General de Ciencias Naturales manifestó sentirse complacida por los avances que se realiza en Venezuela para promover la ciencia abierta y el apoyo brindado por el Gobierno Nacional para la inclusión de las mujeres y niñas en la ciencia.

Con este hecho, detalla la publicación, la Unesco califica la gestión del Gobierno Bolivariano, encabezada por el presidente Nicolás Maduro como «excepcional en el mundo’, con números de participación de las mujeres en la ciencia y las tecnologías que supera el 60%».

Por otra parte, desataca «el activo papel de Venezuela en la coordinación del Decenio de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible agradeciendo el apoyo en la promoción de la Ciencia para la vida y la Paz».

Por esta razón, Rodulfo Pérez ratificó el compromiso de Venezuela de seguir trabajando «para avanzar en el desarrollo de la Ciencia como bien público al servicio de la humanidad»

Mincyt / Prensa/ AE

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux