El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que el Consejo Nacional de Economía se mantendrá en sesión permanente, para promover la nueva agenda económica y productiva del país.
Durante una reunión con el Consejo Económico, el jefe de Estado venezolano indicó que en este encuentro se está “reordenando, reimpulsando y proyectando la agenda económica de los motores de desarrollo del país”.
“Venezuela no es colonia del Banco Mundial, ni del Fondo Monetario Internacional, ni de nadie. Venezuela está construyendo su propio modelo de independencia económica, política, social, de igualdad”, expresó el Mandatario Nacional.
El jefe de Estado recordó que, el pasado 15 de enero durante su Mensaje Anual a la Nación, se redefinieron los Motores Productivos del país, llevando a 13 los sectores principales para avanzar en la soberanía nacional.
En este sentido, anunció que este Consejo Nacional de Economía contará con un secretariado, que estará encabezada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
Además, estará integrado por la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez; la ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira; el ministro para Planificación Ricardo Menéndez; el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo y el ministro para la Industria y Producción Nacional, Alex Saab.
“Le he dado máximo 15 días a cada motor, para que plantee con mucha claridad todo lo que es el camino, acciones y plan estratégico de cada motor”, agregó el presidente Nicolás Maduro.
Instruyó al Consejo Nacional de Economía a presentar nuevas acciones, que permitan avanzar en un plan de sustitución de exportaciones, así como un plan de inversión y créditos en la economía real venezolano priorizado.
Representación de los Motores
Durante la reunión, el presidente Maduro designó a los representantes los 13 Motores con el objetivo de avanzar en el Plan de las 7 Transformaciones del país.
El Motor Hidrocarburos estará presidido por la vicepresidenta Ejecutiva y ministra para Hidrocarburos, Delcy Rodríguez; el Motor Agroalimentario, Pesquero y Acuícola estará encabezada por Juan Carlos Loyo; el Motor Exportaciones No Petroleras estará encabezada por la ministra Coromoto Godoy; el Motor Minero y de las Industrias Básicas será presidido por Héctor Silva y el Motor Industria Civil y Militar estará encabezada por Álex Saab.
De igual forma, anunció que el Motor Turismo Nacional e Internacional estará encabezado por la ministra Leticia Gómez y el motor Construcción por el ministro Raúl Paredes.
Por su parte, el motor Farmacéutico estará encabezado por la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud y ministra para Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez y contará como secretaria Ejecutiva la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez.
“El sector farmacéutico ha experimentado un proceso de expansión y crecimiento, tiene una buena tecnología, una buena industria instala”, recalcó.
En la alocución, el presidente Maduro señaló que el Motor del Bolívar Digital estará encabezado por Calixto Ortega Sánchez, el Motor Banca y Mercado de Valores por la ministra Anabel Pereira; el Motor Emprendimiento por Sergio Lotártaro; el Motor de Economía Comunal Socialista y Solidaria por el ministro Ángel Prado y el Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías estará presidido por Jorge Márquez.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri/Fotografías: Prensa Presidencial